ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

El drama de los que producen las TIC

«Lupita ensambla cada día entre dos mil y tres mil computadoras y aunque trabaja hasta 12 horas diarias, nunca podrá comprarse una porque el sueldo apenas si le llega para comer». Esta es una de las tristes paradojas que envuelven el mundo de la producción de las TICs: la mayoría de las personas que las fabrican jamás podrán acceder a comprarlas. Lupita -nombre ficticio utilizado en el vídeo para proteger su integridad- representa el caso de México, como cuenta en el reportaje «Banana chip«, producido por el Centro de Reflexión y Acción Laboral para denunciar la situación de este país como centro «maquilador» de productos electrónicos y sus condiciones de producción (una labor maquiladora ya tristemente conocida en muchos países centroamericanos en otros ámbitos como el de la fabricación textil). Junto a ellos, el sudeste asiático es bien conocido por ser el otro gran centro ensamblador de productos electrónicos en el mundo, donde los bajos salarios o la falta de derechos laborales son solo uno de los problemas a los que se enfrentan. A ellos hay que sumar los graves problemas de salud que genera la exposición a productos químicos, como denuncia un reciente informe elaborado por Good Electronics para el caso chino.

industria-electronica-mexico

Con este primer post tras el descanso veraniego nos acercamos a otro de los aspectos por desvelar que oculta la producción de las TIC: el drama de las condiciones de producción de las personas que las fabrican. La producción de las TIC no solo está manchada en muchos casos por el origen de los minerales que emplean. El otro gran aspecto por mejorar son esas condiciones de producción de las miles de personas envueltas en este ámbito alrededor del mundo, muy lejos del halo innovador y autocomplaciente de la publicidad de las marcas. Un tema en el que seguiremos avanzando en próximos posts. Os invitamos ahora a acercaros a esta realidad visionando este pequeño reportaje, «Banana chip«.

Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Tags

condiciones de producciónEmpresas TICProducción

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (26)
  • Destacadas (54)
  • Educación Mediática (5)
  • Eventos (8)
  • Informes (9)
  • Iniciativas (28)
  • otra categoría (7)
  • Otras (16)
  • Vídeos (10)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (4) basura (1) Basura electrónica (15) cambio climático (6) Centros de datos (15) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (7) Consumo energético (26) Contaminación (17) data center alley (1) derechos laborales (6) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (17) Empresas TIC (29) entretenimiento (1) explotación infantil (4) internet (1) legislación (1) materias primas (3) minerales de sangre (11) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (13) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up