ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

Contaminación

«¿Cuánto contamina Internet?»

«¿Cuánto contamina Internet?»

¿Cuánto contamina Internet? En este blog nos hemos hecho esta pregunta muchas veces. Compartimos ahora un artículo de la revista "Muy Interesante" que trata de dar una nueva respuesta a esta cuestión siempre en evolución. continue reading →
«¿Cuánto contamina internet?»

«¿Cuánto contamina internet?»

Hoy conocíamos un estudio que constata cómo «el cambio climático arrasa los últimos reductos glaciares de España», el mismo día que la ministra de Medio Ambiente comparece en el Congreso apelando a un pacto que dé paso a una posible Ley de Cambio Climático en nuestro país, una ley... continue reading →
55g de CO2 por una hora de vídeo en streaming

55g de CO2 por una hora de vídeo en streaming

Según un estudio publicado por Carbon Trust, una hora de vídeo en streaming generaría una emisión de 55g de CO2. Aunque parezca bajo, no olvidemos que al día se pueden estar consumiendo más de 2.000 millones de horas de vídeo. continue reading →
La era de la basura: soluciones para frenar los residuos electrónicos

La era de la basura: soluciones para frenar los residuos electrónicos

Nuestra sociedad se asienta sobre montañas de residuos, y muchos de ellos son electrónicos. ¿Cómo podemos poner freno a esta tendencia? continue reading →
«How Green is Your Smartphone?»: el teléfono más sostenible es el que tienes en tus manos

«How Green is Your Smartphone?»: el teléfono más sostenible es el que tienes en tus manos

Richard Maxwell y Toby Miller nos invitan a conocer la cara menos conocida de nuestro teléfonos inteligentes para fomentar un consumo sostenible y responsable. continue reading →
El cine y su impacto medioambiental

El cine y su impacto medioambiental

La realización cinematográfica consume grandes cantidades de energía y genera la emisión de gases de efecto invernadero. La actual emergencia climática demanda un compromiso férreo del séptimo arte con la protección del medioambiente para otorgar a la sostenibilidad de las producciones audiovisuales la misma relevancia que su calidad artística.... continue reading →
Nuestros dispositivos tecnológicos y la esclavitud moderna

Nuestros dispositivos tecnológicos y la esclavitud moderna

«Modern slavery and your devices» es el título de un vídeo que en apenas tres minutos resume la tragedia de la cadena de producción de nuestros dispositivos tecnológicos: desde la explotación en países africanos en la obtención de las materias primas como el cobalto -afectando a niños y niñas... continue reading →
Tecnologías digitales, responsables del 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero

Tecnologías digitales, responsables del 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero

Nos habíamos acostumbrado a oír que el sector de las tecnologías de la información y la comunicación eran responsables del 2% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de la consultora Gartner, por encima de las cifras de la aviación civil. Pues bien, según una... continue reading →
  • 1
  • 2
  • 3

Categorías

  • Artículos (29)
  • Destacadas (66)
  • Educación Mediática (5)
  • English (1)
  • Eventos (9)
  • Informes (11)
  • Iniciativas (31)
  • otra categoría (7)
  • Otras (19)
  • Vídeos (13)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (6) basura (1) Basura electrónica (18) cambio climático (6) Centros de datos (16) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (9) Consumo energético (27) Contaminación (19) data center alley (1) derechos laborales (8) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (19) Empresas TIC (30) entretenimiento (1) explotación infantil (4) fairphone (1) inteligencia artificial (1) internet (3) legislación (1) materias primas (4) minerales de sangre (12) netflix (1) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (14) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up