ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

Reglamento (UE) 2017/821: ¿El fin de los minerales de sangre?

Javier González-de-Eusebio / enero 2021

El 1 de enero de 2021 entró en vigor el Reglamento (UE) 2017/821 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2017, el cual establece obligaciones en materia de diligencia debida en la cadena de suministro en lo relativo a importaciones en la Unión Europea de estaño, tantalio y wolframio, sus minerales y oro originarios de zonas de conflicto o alto riesgo.

Esta legislación nace de la premisa de que, si bien los recursos naturales minerales en zonas en conflicto pueden contribuir al enriquecimiento de una región, provocan igualmente efectos devastadores cuando son utilizados por grupos armados para su propia financiación.

Previamente, la Unión colaboró en una iniciativa de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) para elaborar la Guía de diligencia debida de la OCDE para la gestión responsable de las cadenas de suministro de minerales procedentes de zonas afectadas por conflictos y zonas de alto riesgo, donde se establecen una serie de recomendaciones para frenar la financiación de grupos armados.

El presente Reglamento 2017/821 es la respuesta europea a unas preocupaciones que ya se recogían en la legislación norteamericana en la sección 1502 de la Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección de los Consumidores de 2010 .

En definitiva, el Reglamento 2017/821 pretende que los importadores europeos de 3TG cumplan las normas internacionales de abastecimiento responsable; garantizar que las fundiciones y refinerías de 3TG se abastezcan con responsabilidad; romper el vínculo entre la explotación de recursos minerales y conflictos armados y finalmente, mejorar las condiciones de vida de los trabajadores dedicados a la extracción de estos recursos naturales.

Esta legislación es considerada una medida importante, aunque no exenta de crítica debido a su laxitud y corto alcance. Efectivamente, se aplica sólo a materias primas y no a productos acabados. Por otro lado, pequeños importadores como dentistas o joyeros no están obligados a trazar el origen de los materiales que introduzcan en la Unión Europea, ya que se considera que los costes administrativos derivados serían sustancialmente gravosos para las empresas. Por último, no se contempla la importación de materiales tales como esmeraldas, carbón, cobre, jade o rubíes, que también estarían relacionados con la financiación de conflictos armados

Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Tags

minerales de sangreReglamento

2 Comments

  1. Maria rubiano
    29 enero, 2021 at 1:08 am

    ¿No entiendo mucho del tema, esto que va afectar en el futuro?

    reply
    1. Javier González-de-Eusebio
      16 febrero, 2021 at 8:41 am

      Buenos días María, disculpa la tardanza en contestarte. Es un tema complejo, de ello no hay duda. Se puede afirmar que la puesta en funcionamiento de este Reglamento, así como otras medidas tomadas a nivel nacional y europeo, junto con la creciente resonancia que está adquiriendo la preocupación sobre el impacto material de las TIC, son pasos en la dirección correcta. En definitiva, aumenta la regulación y se ponen obstáculos a la entrada de minerales de sangre en la Unión Europea. No obstante, todavía existen muchos ámbitos desregulados que demandan un trabajo intenso por parte de las autoridades competentes, a nivel legislativo y sobre todo, educativo. Creemos firmemente que la educación en las aulas es el mejor revulsivo para fomentar un consumo y producción mediática sostenible. En este apartado, todavía queda mucho camino por recorrer. Un saludo cordial. Javier.

      reply

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (26)
  • Destacadas (54)
  • Educación Mediática (5)
  • Eventos (8)
  • Informes (9)
  • Iniciativas (28)
  • otra categoría (7)
  • Otras (16)
  • Vídeos (10)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (4) basura (1) Basura electrónica (15) cambio climático (6) Centros de datos (15) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (7) Consumo energético (26) Contaminación (17) data center alley (1) derechos laborales (6) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (17) Empresas TIC (29) entretenimiento (1) explotación infantil (4) internet (1) legislación (1) materias primas (3) minerales de sangre (11) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (13) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (1)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up