ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

New Game + : la partida de la sostenibilidad

Ubisoft: Assasins´ Ceed Valhalla (2020)

Javier González-de-Eusebio / octubre 2020

Este es un fin de año de gran importancia para la industria del videojuego por varios motivos: en primer lugar, la necesidad de distanciamiento social producida por la pandemia del Codvid-19 ha aumentando sustantivamente el número de jugadores y jugadoras; por otro lado, y como es habitual cuando se acerca la campaña de Navidad, las compañías desarrolladoras tienen preparado para las próximas semanas el lanzamiento de sus proyectos más ambiciosos; y por supuesto, el próximo mes de noviembre sale al mercado la nueva generación de consolas de Microsoft y Sony, XBox Series X y PlayStation 5 respectivamente.

Uno de los juegos más en boga desde su lanzamiento este verano es Microsoft Flight Simulator, el cual se vale de 2 Petabytes de imágenes y datos de Bing Maps para recrear una réplica exacta de nuestro planeta y generar así la ilusión genuina de estar sobrevolando el globo terrestre. Información que es transmitida al ordenador que ejecuta el juego llegándose a acumular, según PC World, hasta 2GB en unos pocos días de partida.Una transferencia de datos que equivale a emisiones de carbono procedentes del consumo energético doméstico y de las bases de datos donde se aloja la información.

CD Proyekt: Cyberpunk 2077 (2020)

No obstante, se antoja difícil pensar que fabricar, comprar y jugar videojuegos genere una huella de carbono. Quizá esta falta de consciencia sea una de las consecuencias del hermetismo característico de una industria que guarda en secreto los desarrollos de los videojuegos hasta que éstos, habitualmente en sus estadios finales, son revelados oficialmente al público.

La sostenibilidad en la industria del entretenimiento digital no es ajena a sus protagonistas, aunque quizá no alcance todavía la relevancia que la crisis climática actual demanda: en septiembre de 2019 se gestó la Playing For The Future Alliance en las Naciones Unidas, integrada por compañías de primer orden tales como Sony, Microsoft, Google Stadia, Ubisoft, Rovio, Supercell y Wildworks. Fruto de los compromisos alcanzados se espera reducir 30 millones de toneladas de emisiones de CO2 para 2030, plantar millones de árboles, desarrollos de juegos más sostenibles, mejoras en la eficiencia energética, en el envasado de productos y en el reciclaje de dispositivos.

Objetivos que se ven parcialmente truncados cuando la nueva y potente generación de consolas, que se estrena el próximo mes de noviembre con unidades ya agotadas, presenta un mayor consumo energético que sus antecesoras y donde el impacto medioambiental de los dispositivos sigue ausente en la campaña comercial tanto de Sony como de Microsoft.

Necesitamos, ahora más que nunca, elevar nuestra voz para que el disfrute de estas obras de arte interactivas sea compatible con el respeto al medioambiente y los derechos humanos. Es hora de jugar un modo New Game + basado en la sostenibilidad.

Fuentes

Golding, D. (2020, 4 de octubre). «Video games emit real carbon»: why gaming is not merely guilt-free escapism». The Guardian.

Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Tags

sonyvideojuegos

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (29)
  • Destacadas (66)
  • Educación Mediática (5)
  • English (1)
  • Eventos (9)
  • Informes (11)
  • Iniciativas (31)
  • otra categoría (7)
  • Otras (19)
  • Vídeos (13)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (6) basura (1) Basura electrónica (18) cambio climático (6) Centros de datos (16) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (9) Consumo energético (27) Contaminación (19) data center alley (1) derechos laborales (8) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (19) Empresas TIC (30) entretenimiento (1) explotación infantil (4) fairphone (1) inteligencia artificial (1) internet (3) legislación (1) materias primas (4) minerales de sangre (12) netflix (1) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (14) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up