ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

Entrevista a Fernando Tucho en la URJC con motivo de nuestro galardón en 20blogs

Jaime Riveiro Fernández

Debido a la situación sanitaria actual, el evento tuvo lugar de forma online el pasado jueves en Madrid con el objetivo de premiar a las mejores bitácoras virtuales. En este contexto, Fernando Tucho, profesor e investigador del grado de Periodismo en la URJC, fue premiado en la esfera de “Tecnología e Internet” con su blog titulado “Ecología y Media”.

Sin embargo, fue Javier González-de-Eusebio, co-autor del blog junto con Tucho e investigador doctoral en Comunicación en la URJC, quien recogió la estatuilla otorgada por Carlos Núñez, director general de Henneo.

“El premio lo tomo como un reconocimiento a una temática que merece tener esta visibilidad, quiero pensar que nuestro blog se diferencia del resto por acercar a la ciudadanía un tema prácticamente desconocido y que no se centra en las muchas virtudes de las tecnologías, si no en su lado más oculto pero que es necesario conocer también”, explica Tucho.

El proyecto comenzó en 2015. “Hace unos cinco años, empecé a descubrir el impacto creciente que tenían las tecnologías de la información y la comunicación en nuestro medioambiente, natural y social, y vi que era importante concienciar a la ciudadanía también sobre esta cuestión para poder hacer ese uso más responsable y consciente de las TIC”, añade Tucho. En este sentido, el blog nace como un vehículo para hacer llegar a cualquier usuario las investigaciones tanto propias como ajenas, noticias de interés acerca del impacto material que tienen las tecnologías digitales en su producción, consumo energético y a la hora de crear deshechos.

En este sentido, el tema a tratar por el blog no es un asunto muy extendido por la ciudadanía en general, y acabar con esto también se trata de uno de los objetivos de los creadores. “El camino ha sido ir abriendo brecha en un tema que sigue siendo muy desconocido, aún hoy lo es, con los escasos recursos con que contamos. Creamos un grupo de investigación sobre estos temas para aportar investigación propia, que llamamos ImpacTIC”, argumenta Tucho. Además, organizan diferentes talleres de divulgación, como unas jornadas sobre TIC y sostenibilidad que se celebran en la universidad junto a la Oficina Verde cuya tercera edición tendrá lugar este próximo 3 de noviembre.

Fernando Tucho pretende seguir divulgando sobre esta problemática para potenciar el uso consciente y sostenible de las tecnologías digitales. “No podemos permitirnos que haya gente explotada en África o en China para producir nuestras tecnologías y que esas mismas personas carguen luego con nuestras basuras electrónicas cuando nos deshacemos de nuestros aparatos. Tenemos que ir haciendo un cambio en nuestros hábitos sin dejar de disfrutar por ello de las ventajas que nos traen”, concluye el profesor.

Publicado aquí: Texto original

https://www.urjc.es/todas-las-noticias-de-actualidad/5651-el-profesor-fernando-tucho-ganador-en-los-xiv-premios-20blogs
Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (29)
  • Destacadas (66)
  • Educación Mediática (5)
  • English (1)
  • Eventos (9)
  • Informes (11)
  • Iniciativas (31)
  • otra categoría (7)
  • Otras (19)
  • Vídeos (13)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (6) basura (1) Basura electrónica (18) cambio climático (6) Centros de datos (16) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (9) Consumo energético (27) Contaminación (19) data center alley (1) derechos laborales (8) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (19) Empresas TIC (30) entretenimiento (1) explotación infantil (4) fairphone (1) inteligencia artificial (1) internet (3) legislación (1) materias primas (4) minerales de sangre (12) netflix (1) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (14) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up