ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

Desvelando el lado oculto de nuestras tecnologías digitales

El jueves 23 de marzo celebramos al fin nuestra I Jornada TICs y Sostenibilidad en la Universidad Rey Juan Carlos, un espacio en el que los asistentes -hasta 140 en la sesión de mañana, en su mayoría estudiantes universitarios de diversos grados- pudieron adentrarse en ese lado oculto de las tecnologías digitales que venimos desvelando en este blog.

La Oficina Verde de la universidad, coorganizadora del evento, ha publicado un buen resumen de lo acaecido. Queremos compartir aquí los materiales presentados por los diversos ponentes, un materialIMG_20170323_125724 muy valioso por su actualidad y altísima calidad.

En el primer punto de la cadena, Guillermo Otano, de Alboan, nos habló de su labor en el ámbito de los minerales en conflicto y de la recién aprobada normativa europea al respecto, una normativa ya glosada en este blog y que finalmente ha resultado bastante descafeinada dada la tragedia que rodea al comercio de estos materiales imprescindibles para nuestras tecnologías. Según datos aportados por Otano, la ONU estima que la explotación de los recursos naturales ha estado en el origen del 40% de los conflictos intra-estatales en los últimos 60 años. Bien es sabido que la II Guerra del Congo es conocida como «la Guerra del Coltán«.

Por otra parte, Alba Trepat, de Electronics Watch, nos contó por videoconferencia de la importante labor que realiza su organización para promover una compra pública responsable de equipos electrónicos por parte de las administraciones y así poder presionar a la industria para garantizar una condiciones dignas de trabajo para los 18 millones de personas que, según afirman, trabajan este sector. Como nos contaron, 1 de cada 5 ordenadores en Europa es comprado por una institución pública, de ahí su importante papel. Ya hemos hablado en otra entrada de la labor de esta organización y en su presentación pudimos conocer más detalles.

Sobre el teIMG_20170323_131335rcer paso de esta cadena, el impacto del uso que hacemos de las tecnologías, nos contó Sara Pizzinato, de Greenpeace, quien nos presentó la nueva edición del estudio de su organización sobre el papel de las empresas tecnológicas en pos de un internet más verde (al que dedicaremos una próxima entrada en este blog). Una carrera ésta donde todas las compañías no están igual de comprometidas, con Facebook y Google a la cabeza pero desgraciadamente con otra empresas líderes como Twitter o Netflix poco preocupadas por su impacto.

 

Por último, en la úlIMG_20170323_133547tima fase del proceso se encuentra el deshecho de estos materiales, la basura electrónica, que la ONU estima en 42 de millones de toneladas anuales a nivel mundial. Una de las alternativas nos la presentó Txema Burgaleta, de la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria, con la recuperación, reparación y puesta de nuevo en el mercado de aparatos eléctricos y electrónicos.

 

 

 

Por mi parte, presenté algunas ideas para avanzar en un uso más sostenible de las TICs, IMG_20170323_163716algunas propuestas que unidas a las salidas del Café-Diálogo que celebraron los asistentes serán la base para la elaboración de una guía de buenas prácticas en el uso de las tecnologías digitales, de próxima aparición.

Otro elemento destacado de la jornada fue el estreno en España del documental «Death by desing«. Esperamos que próximamente su acceso sea libre pues es ahonda de manera precisa en cuestiones como las condiciones de producción de las tecnologías y sus consecuencias para la salud de los trabajadores y del medioambiente. En España tendremos una nueva proyección en Segovia en el contexto del III Congreso Internacional de Educación Mediática y Competencia Digital.

 

IMG_20170323_174221

Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Tags

Basura electrónicaConsumo energéticominerales de sangresostenibilidad

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (29)
  • Destacadas (66)
  • Educación Mediática (5)
  • English (1)
  • Eventos (9)
  • Informes (11)
  • Iniciativas (31)
  • otra categoría (7)
  • Otras (19)
  • Vídeos (13)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (6) basura (1) Basura electrónica (18) cambio climático (6) Centros de datos (16) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (9) Consumo energético (27) Contaminación (19) data center alley (1) derechos laborales (8) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (19) Empresas TIC (30) entretenimiento (1) explotación infantil (4) fairphone (1) inteligencia artificial (1) internet (3) legislación (1) materias primas (4) minerales de sangre (12) netflix (1) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (14) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up