ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

El desafío para una industria electrónica más responsable

«Mi hijo Mark tiene 37 años, un hombre grande con una gran sonrisa y un corazón tierno. Pero por dentro, él es todavía un niño pequeño…».  Así comienza una petición lanzada en Change.org por International Campaign for Responsible Technology (Campaña Internacional por una Tecnología Responsable).

«Cuando tuve a Mark, yo tenía 19 años y trabajaba en una planta de ensamblaje de productos electrónicos en Silicon Valley, California. Mi trabajo era fabricar puntas para láseres. Cada día, mezclaba un polvo verde con un líquido para hacer lo que yo llamaba «pasta verde». Entonces lo calentaba para pegarlo con pequeñas partes de cristal. Mi empleador me dijo que el trabajo era seguro. Yo no tenía ni idea de que esto causaría más tarde a mi hijo terribles daños físicos y mentales».

peticion-change

Esta es la historia – una entre un millón- de una antigua trabajadora de la industria electrónica y ahora defensora de los derechos laborales de los millones de personas que trabajan en este sector, muchas veces en condiciones de explotación y de insalubridad, como hemos recogido en algún post anterior. Y con ella, International Campaign for Responsible Technology (ICRT), «una red internacional  de solidaridad que promueve la responsabilidad de empresas y gobiernos en la industria electrónica global», ha lanzado una recogida de firmas dirigida a Apple, Samsung y Foxconn, tres de los principales fabricantes de electrónica en el mundo, para que se sumen al «Challenge to the Electronics Industry” (desafío para la industria electrónica). Este desafío constituye una llamada a este importante sector empresarial para limpiar sus acciones.

Promovido por ICRT y GoodElectronics, otra importante red internacional -con apoyo actualmente de la Comisión Europea- que agrupa a organizaciones involucradas en la defensa de los derechos hge-logoumanos y la sostenibilidad en la industria electrónica, el desafío plantea cuatro importantes retos a las empresas: ser transparentes, usar componentes y químicos más seguros, proteger a trabajadores, comunidades y medioambiente, y compensar y remediar el daño hecho a estos tres agentes.

 

Con este post completamos esta pequeña «trilogía» de entradas donde hemos abierto una puerta a uno de los temas más graves y ocultos de la industria electrónica: las condiciones de producción de los millones de aparatos digitales que utilizamos todos a diario y sobre los que giran cada vez más nuestras vidas. Seguiremos informando sobre ello. Mientras, te animamos a firmar la petición para que las cosas se puedan ir haciendo un poco mejor.

 

Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Tags

condiciones de producciónderechos laboralesEmpresas TICProducción

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (29)
  • Destacadas (66)
  • Educación Mediática (5)
  • English (1)
  • Eventos (9)
  • Informes (11)
  • Iniciativas (31)
  • otra categoría (7)
  • Otras (19)
  • Vídeos (13)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (6) basura (1) Basura electrónica (18) cambio climático (6) Centros de datos (16) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (9) Consumo energético (27) Contaminación (19) data center alley (1) derechos laborales (8) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (19) Empresas TIC (30) entretenimiento (1) explotación infantil (4) fairphone (1) inteligencia artificial (1) internet (3) legislación (1) materias primas (4) minerales de sangre (12) netflix (1) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (14) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up