ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

«¿Cuánto contamina Internet?»

Febrero 2022 / Fernando Tucho

¿Cuánto contamina Internet? En este blog nos hemos hecho esta pregunta muchas veces. Compartimos ahora un artículo de la revista Muy Interesante (con su beneplácito) que trata de dar una nueva respuesta a esta cuestión siempre en evolución.

El artículo nos trae algunos datos «muy interesantes», por ejemplo:

  • Los 5000 millones de veces que se ha escuchado en streaming la canción «Despacito» habrían dejado una huella de carbono equivalente a la de Chad, Guinea-Bissau, Somalia, Sierra Leona y la República de África Central juntas.
  • La transmisión de datos por internet generaría entre 25 mil y 35 mil toneladas de dióxido de carbono por día, superando a la industria de la aviación.
  • Internet representaría un 3.7 % de las emisiones globales de CO2, lo que sería equivalente al quinto país más contaminante del mundo, entre Rusia y Japón, una cifra que podría doblarse para 2025…
  • … aunque para otros autores, si se tiene en cuenta toda la industria e infraestructuras que hay detrás (responsable del 66% de la contaminación sobre el total) y no sólo el tráfico de datos, podría ser responsable de hasta el 25% de la emisión de gases de efecto invernadero global!
  • Y esto va a más, por ejemplo: entre el iPhone4 (2010) y el iPhoneX (2017), la huella de carbono de la fabricación ha aumentado un 75%, según datos de la propia Apple.
  • Y sobre la supuesta neutralidad de muchas grandes tecnológicas que se declaran “100 % neutras” en carbono, Greenpeace sostiene que lo que hacen es comprar energía renovable a un ritmo que equivale a la energía sucia que usan.
  • También cuestionan las expertas que participan en el artículo las supuestas ventajas que siempre suponen la digitalización frente al mundo «material», por ejemplo: para que un ebook fuera más sostenible que un libro en papel, habría que leer en él 33 obras digitales de 360 páginas cada una.

El artículo también nos ofrece algunas propuestas para reducir nuestro consumo. Os animamos a revisarlo!

cuaanto-contamina-internetDescarga
Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Tags

ContaminaciónEmpresas TICinternet

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (29)
  • Destacadas (66)
  • Educación Mediática (5)
  • English (1)
  • Eventos (9)
  • Informes (11)
  • Iniciativas (31)
  • otra categoría (7)
  • Otras (19)
  • Vídeos (13)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (6) basura (1) Basura electrónica (18) cambio climático (6) Centros de datos (16) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (9) Consumo energético (27) Contaminación (19) data center alley (1) derechos laborales (8) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (19) Empresas TIC (30) entretenimiento (1) explotación infantil (4) fairphone (1) inteligencia artificial (1) internet (3) legislación (1) materias primas (4) minerales de sangre (12) netflix (1) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (14) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • octubre 2022 (1)
  • febrero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up