Según un estudio publicado por Carbon Trust, una hora de vídeo en streaming generaría una emisión de 55g de CO2. Aunque parezca bajo, no olvidemos que al día se pueden estar consumiendo más de 2.000 millones de horas de vídeo. continue reading →
Data Center Alley en Estados Unidos es el lugar en el mundo con la mayor concentración de centros de datos, estimándose que el 70 por ciento del tráfico de la red circula por sus instalaciones. continue reading →
Nos habíamos acostumbrado a oír que el sector de las tecnologías de la información y la comunicación eran responsables del 2% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero, según datos de la consultora Gartner, por encima de las cifras de la aviación civil. Pues bien, según una... continue reading →
Despedíamos 2017 con la publicación de una nueva edición del informe de la Universidad de Naciones Unidas sobre basura electrónica, que revela que en 2016 se generaron 44,7 millones de toneladas en todo el mundo, 3 millones más que en 2014… y se estima que para 2021 podrían superarse... continue reading →
Teníamos pendiente glosar el informe de este año de Greenpeace sobre cómo internet se va convirtiendo según pasan los años en una infraestructura cada vez un poco más verde, un seguimiento que esta ONG comenzó a realizar en 2009 y de cuyos estudios hemos venido dando cuenta en este... continue reading →
Utilizamos este título tomado del periódico Diagonal por ser quizá el más gráfico a la hora de glosar el informe publicado por Amnistía Internacional, elaborado conjuntamente con African Resources Watch (Afrewatch), en el que por primera vez se ha realizado la trazabilidad de este mineral utilizado en las baterías... continue reading →
41,8 millones de toneladas de basura electrónica generadas a nivel mundial en un solo año (2014), el equivalente a llenar 1,15 millones de camiones que colocados en hilera formarían una fila de 23.000 kilometros (la distancia en línea recta entre Madrid y Nueva Zelanda no llega a los 20.000... continue reading →