ECOLOGÍA Y MEDIA
Ganador categoría: ‘Tecnología e Internet’ en la XIV EDICIÓN PREMIOS 20blogs 2020
  • Inicio
  • Blog
    • Artículos
    • Educación Mediática
    • Informes e investigaciones
    • Iniciativas
    • Vídeos
  • Temáticas
    • Basura electrónica
    • Centros de datos
    • Consumo energético
    • Contaminación
    • Educación
    • Eficiencia energética
    • Empresas TIC
    • Producción
  • Sobre el blog
    • Sobre el nombre
  • Autores
  • Colectivo ImpacTIC
  • Contacto

55g de CO2 por una hora de vídeo en streaming

Noviembre 2021 / Fernando Tucho

En medio de los poco esperanzadores debates de la COP26 y bajo la amenaza de estar al límite de emisiones de CO2 que marcaría una catástrofe medioambiental, seguimos con nuestra labor de poner el foco en la contribución que hacen las TIC a este cambio climático, un sector que se estima sería responsable en su conjunto de aproximadamente el 4% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero y, lo peor, con una proyección de crecimiento como pocos otros sectores.

Nos acercamos ahora a un informe que intenta evaluar el impacto concreto del videostreaming, el servicio según diversas fuentes responsable del 80% del tráfico de internet y que no para de crecer (por tanto, el principal responsable de las emisiones de CO2). De ahí que la estimación de su impacto sea crucial. Pues bien, la estimación realizada por Carbon Trust, una organización que asesora a empresas y gobiernos para reducir su huella de carbono, fija para Europa una emisión de 55 gramos de CO2 por cada hora de streaming de vídeo (las estimaciones son siempre complejas pues dependen de muchas variables, como la metodología que se emplea para el cálculo, el lugar y la composición de fuentes más o menos renovables de su rejilla eléctrica, etc.). Esta estimación incluye desde el almacenaje del vídeo en «en la nube», la transmisión por la red y la recepción por parte del usuario/a. Y se refiere exclusivamente al vídeo bajo demanda, no al live streaming.

Según los autores del estudio, esta estimación estaría por debajo de otras anteriores debido en parte a la mejora de la eficiencia energética de redes y equipos, y sería equivalente a hacer 4 bolsas de palomitas en un microondas o circular 250 metros con un coche de gasolina (una estimación más alta utilizaba Saveonenergy en su estudio sobre el impacto de las principales producciones de Netflix, que se puede ver en la infografía al final del texto).

Quizá 55g pueda parecer poco pero multipliquémoslo por los 1.000 millones de horas diarias consumidas de Youtube o los más de 200 millones de suscriptores de Netflix, otros tantos de Amazon Prime, los 140 de HBO o los 100 de Disney+, por hablar de las plataformas más exitosas, con una media diaria de consumo por suscriptor/a de cerca de 2 horas. Total, grosso modo, al menos unos 2.000 millones de horas al día sólo en las principales plataformas. Es decir, al menos 110.000 toneladas de CO2 al día. Ya no parece tan poca cosa…

Y este cálculo es para Europa, donde la rejilla eléctrica se alimenta de más energías renovables que en el resto del mundo.

El principal responsable del consumo es el dispositivo receptor, siendo mucho ´más alto en un televisor digital de 50 pulgadas que en un portátil o en un móvil (hasta 90 veces más consumo en el primero que en el último). Y también varía mucho si la calidad del vídeo es estándar o de alta definición. Por tanto, elegir bien nuestro dispositivo receptor, seleccionar los contenidos en una calidad estándar, además, por supuesto, de reducir nuestro consumo de vídeo streaming serían las principales contribuciones que podemos hacer para reducir nuestro aporte a esta imparable contribución del vídeo streaming al cambio climático.

Compartir:
RSS
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Tags

Consumo energéticoContaminaciónEficiencia energéticainternetnetflix

Leave a Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Artículos (29)
  • Destacadas (65)
  • Educación Mediática (5)
  • English (1)
  • Eventos (9)
  • Informes (11)
  • Iniciativas (31)
  • otra categoría (7)
  • Otras (19)
  • Vídeos (12)

Temáticas

5G (2) agenciaefe (1) Agenda España Digital (1) alternativas (6) basura (1) Basura electrónica (18) cambio climático (6) Centros de datos (16) cine (1) Competencia digital (1) condiciones de producción (8) Consumo energético (27) Contaminación (19) data center alley (1) derechos laborales (8) desechos (1) documental (1) Educación (4) Eficiencia energética (19) Empresas TIC (30) entretenimiento (1) explotación infantil (4) fairphone (1) inteligencia artificial (1) internet (3) legislación (1) materias primas (4) minerales de sangre (12) netflix (1) nintendo (1) obsolescencia programada (10) Premios20Blogs (1) Producción (14) reciclaje (5) Reglamento (1) reseña (1) reutilización (7) Richard Maxwell (1) smartphone (3) sony (1) sostenibilidad (11) toby Miller (2) videojuegos (2) xboxseriesx (1)

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte.

Archivos

  • febrero 2022 (2)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (2)
  • marzo 2021 (3)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (3)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (8)
  • agosto 2020 (2)
  • julio 2020 (2)
  • marzo 2020 (1)
  • febrero 2020 (2)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (2)
  • septiembre 2019 (1)
  • marzo 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • septiembre 2018 (1)
  • junio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (1)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (1)
  • marzo 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (2)
  • noviembre 2016 (2)
  • octubre 2016 (1)
  • septiembre 2016 (1)
  • julio 2016 (1)
  • junio 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (2)
  • noviembre 2015 (2)
  • octubre 2015 (2)
  • septiembre 2015 (1)
  • agosto 2015 (1)
  • junio 2015 (3)
  • mayo 2015 (4)
  • abril 2015 (1)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (6)

Contacto

Hola, puedes contactar conmigo en la dirección de correo info[ ]ecologiaymedia.info

carbon neutral shopping coupons with kaufDA.de
Desarrollo web: FabricaNet

back up