Según su propia definición, «The Green Grid Association es un consorcio industrial abierto y sin ánimo de lucro formado por usuarios, legisladores, proveedores de tecnología, diseñadores de infraestructuras y compañías de servicios del ámbito de las TIC que trabaja para mejorar la eficiencia de las TIC y los centros de datos en todo el mundo». Con más de 200 entidades adheridas (abril 2015), cuenta entre sus miembros con las principales empresas TIC del planeta, encabezadas en su consejo directivo por Dell, HP, Intel e IBM, entre otras.
Este consorcio nace en 2006 y se refuerza en 2012 al fusionarse con otra iniciativa similar, The Climate Savers Computing Initiative, nacida en 2007, y que para el año de la fusión hacía gala de haber reducido en cuatro años las emisiones de CO2 en 45 millones de toneladas gracias a sus iniciativas, según contaba George Goodman en un encuentro sobre impacto ambiental de las nuevas tecnologías que se celebró el 8 de mayo en Cosmocaixa y del que se se hacía eco El País. De la fusión entre estos dos proyectos nació The Green Grid Sustainable Computing Initiative, que estuvo activa hasta octubre de 2013, dando paso a una nueva iniciativa centrada específicamente en la eficiencia energética de los centros de datos (y no tanto en los equipos individuales).
The Green Grid busca lograr sus objetivos, según sus palabras, promoviendo entre sus miembros y todos los sectores implicados el establecimiento de parámetros para la eficiencia energética de las TIC, ayudando a comprender el riesgo del consumo energético desenfrenado, colaborando con los gobiernos para establecer políticas adecuadas de sostenibilidad y promoviendo investigaciones y encuentros que ayuden a las empresas a reducir su huella energética.