El pasado miércoles 18 de noviembre participé en un panel organizado por Alboan dentro de su campaña Tecnología Libre de Conflicto con una breve ponencia sobre el impacto material de las tecnologías en nuestro entorno, un impacto que ha crecido de la mano del incremento de nuestra dependencia de... continue reading →
«Modern slavery and your devices» es el título de un vídeo que en apenas tres minutos resume la tragedia de la cadena de producción de nuestros dispositivos tecnológicos: desde la explotación en países africanos en la obtención de las materias primas como el cobalto -afectando a niños y niñas... continue reading →
Nos despedíamos antes del verano dedicando una entrada al film «Death by desing«. Retomamos ahora tras las vacaciones con otro magnífico documental que nos adentra en la producción de las tecnologías: «Complicit«. Obra de Heather White y Lynn Zhang, «Complicit» es un trabajo de 3 años adentrándose en las... continue reading →
Hacía tiempo que quería dedicar un post a este magnífico documental, «Death by design. The dirty secret of our digital addiction». Producido en 2015 y presentado en 2016 en Estados Unidos, lo estrenamos en España en 2017 dentro de las I Jornadas sobre Tic y Sostenibilidad celebradas en la... continue reading →
Como ya comentamos en un post anterior, el streaming de vídeo en internet es uno de los servicios que más crece en la red… y también el que más energía consume (a más datos, más energía). Según datos de Greenpeace, en la actualidad representa ya más del 60% de... continue reading →
Miles de niñas-mujeres violadas, torturadas sexualmente, muchas de ellas varias veces en sus vidas. Mujeres secuestradas que se convierten en esclavas sexuales. Mujeres que a causa de esas violaciones son repudiadas por sus familias y expulsadas de sus comunidades. Mujeres que no reciben ningún tipo de apoyo público de... continue reading →
«Lupita ensambla cada día entre dos mil y tres mil computadoras y aunque trabaja hasta 12 horas diarias, nunca podrá comprarse una porque el sueldo apenas si le llega para comer». Esta es una de las tristes paradojas que envuelven el mundo de la producción de las TICs: la... continue reading →
Cada 5 junio desde 1973 se celebra el Día Mundial del Medioambiente, promovido por la ONU, y con motivo de esta pronta celebración, desde Ecología y Media hemos querido recuperar un magnífico cortometraje que nos hace reflexionar sobre el «idiota» que todos/as llevamos dentro enganchado a la corriente tecnológica... continue reading →