En estas fechas navideñas de compras compulsivas queremos presentaros esta plataforma que se presenta como «el primer marketplace dedicado en exclusiva al reacondicionado electrónico». Back Market es una empresa francesa fundada en 2014 con portales en diversos países europeos que pone en contacto a reacondicionadores de productos tecnológicos con... continue reading →
Viendo el documental “Death by desing”, conocimos el proyecto de iFixit, “una comunidad de reparación global de personas que se ayudan entre sí a arreglar sus cosas”, como ellos mismos se definen. Le debíamos un post a esta iniciativa que nace en Estados Unidos y gracias a la colaboración... continue reading →
Bajo una idea y diseño de Frédéric Bordage (de GreenIT.fr) y realizado por la compañía Nxtweb, EcoIndex.fr es un servicio en línea que permite medir el desempeño ambiental de una página web a partir de varios parámetros técnicos que en conjunto evalúan su arquitectura: usuario: número de elementos DOM;... continue reading →
Nos adentramos ya en fechas navideñas, épocas de consumo desaforado, regalos y también nuevos deseos para el año nuevo. Pues bien, aquí van los nuestros. ¿Por qué no reducir un poco nuestro consumo digital para contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero? Recuperamos un artículo... continue reading →
Ya hemos hablado en este blog del alto coste ambiental y humanitario que tienen tanto la extracción de las materias primas para la fabricación de las tecnologías digitales como su desecho posterior, y del alto valor económico que tendrían las millones de toneladas de basura electrónica que se generan... continue reading →
Aunque finalizado en 2016, queremos recoger hoy el que hasta la fecha posiblemente sea el proyecto más amplio que se ha desarrollado en nuestro país en torno a la sostenibilidad de las TIC y que confiemos sirva de motivación para futuras iniciativas, el proyecto «Green TIC«. Este proyecto, financiado... continue reading →
Seguimos hablando de Greenpeace, en este caso de su nueva campaña «Rethink-IT«, un juego de palabras para invitarnos a repensar nuestras tecnologías de la información y la comunicación y su escasa durabilidad. «Hoy en día, las compañías de tecnología están diseñando nuestros dispositivos para que tengan un corto tiempo... continue reading →
Hemos comentado en diversos post cómo una de las causas del aparentemente imparable impacto de nuestro uso de las tecnologías sobre el entorno es la voracidad de las empresas de telecomunicaciones, aliadas con los fabricantes de dispositivos, para empujarnos a cambiar de móvil en periodos cada vez más cortos,... continue reading →