«Las empresas de Internet mantienen sus instalaciones a pleno rendimiento 24 horas al día, sea cual sea la demanda, y derrochan el 90% o más de la electricidad que extraen de la red». «Expertos del sector afirman que los almacenes digitales consumen en todo el mundo alrededor de 30.000... continue reading →
Este artículo, publicado en la Revista Integral, presenta uno de las primeras síntesis que escribí cuando empecé a indagar en este ámbito del impacto medioambiental de las TIC (una versión reducida se publicó en el blog El correo del Sol). Esta síntesis recoge algunos datos que retratan ese impacto,... continue reading →
Este reportaje de «En portada» (TVE) se acerca a una de las caras más ocultas y dramáticas del boom tecnológico: qué hacemos con nuestros aparatos una vez deshechados. Como cabía esperar, la mayor parte termina en vertederos de países del Sur como China o Ghana, país africano escenario... continue reading →
Uno de los objetivos de este blog es lograr que la Educación Mediática (aquella que busca mejorar nuestra competencia en nuestra relación con los medios) integre el impacto que esos medios tienen sobre nuestro medioambiente natural y social, pues considero que hoy día no se puede ser un ciudadano/a... continue reading →
Considerado el premio medioambiental más importante de Europa en su ámbito, los Green Tec Awards nacieron en 2008 de la mano de dos ingenieros alemanes. Estos premios pretenden honrar los productos, proyectos y tecnologías más innovadores en cuanto a su relación con el medioambiente. La próxima edición se celebra... continue reading →
No son muchos las referencias de medios españoles que dan cobertura a la problemática que aquí nos ocupa. En este artículo de El País, publicado el 8 de julio de 2011, se hace referencia a un estudio de la Agencia de Medio Ambiente y la Gestión de la Energía... continue reading →